Para elegir un respirador debemos tener en cuenta que hay varios tipos como podemos ver en el siguiente cuadro:
Respirador | Presión | FPA |
Un cuarto de cara | – | 5 |
Media Cara | – | 10 |
Cara Completa | – | 50 |
Cara Completa | + | 1000 |
Linea de Aire | + | 1000 |
Auto Contenido | + | 10000 |
Tabla 1: Elección de Respirador
En la segunda columna se indica que tipo de presión usa ( negativa o positiva) , además se considera el Factor de Protección Asignado (FPA).
Para el elegir se tiene que calcular la Tasa de Riesgo (TR) que se determinará entre la división de la calcular la concentración del contaminate en el ambiente entre el limite de exposición ocupacional.
El Limite de Exposición Ocupacional (TLV-TWA, STEEL, CEILING) para el caso del Perú está en el D.S. 024-2016-EM y el D.S.
015-2005-SA,
Veamos un ejemplo:
- Producto Cloro (Cl)
- En estado Gaseoso la densidad de vapor es de 2.49 (esto quiere decir que es 2.49 veces más pesado que el aire y se quedará en el ambiente)
- Vamos a asumir que se calculo una concentración de 10 ppm en el ambiente.
- El TLV-TWA es de 0.5 ppm
Para calcular la TR tenemos: 10 ppm / 0.5 ppm
= 20
Tenemos una TR de 20 por lo que segun la tabla tendriamos que elegir un respirador mayor a 10 y menor a 50 de FPA o sea un respirador de Cara Completa.
WONDERFUL Post.thanks for share..extra wait .. …
You made some decent points there. I did a search on the topic and found most people will agree with your blog.